Lun - Dom / Atención las 24 horas del día

+51 906 776 270

¿Qué debe tenerse en cuenta en el Principio Imputación Necesaria?

La imputación realizada por el Ministerio Público deba ser precisada en cuanto a la acción u omisión punible y las circunstancias que determinan la presunta responsabilidad del acusado.

Inicio » Jurisprudencia » ¿Qué debe tenerse en cuenta en el Principio Imputación Necesaria?

Viernes 12 de Mayo 2023

Jurisprudencia penal relevante

¿Qué debe tenerse en cuenta en el Principio Imputación Necesaria?

Vulneración del Principio de Imputación Necesaria. ROBO AGRAVADO. Resulta necesario que la imputación realizada por el Ministerio Público deba ser precisada en cuanto a la acción u omisión punible y las circunstancias que determinan la presunta responsabilidad del acusado conforme al artículo 225.2 del Código de Procedimientos Penales. Es decir que la misma debe ser expresa en términos que no sea confusa, ambigua, incomprensible debe describirse el hecho en las circunstancias del modo, tiempo, lugar y de forma clara. De tal forma que el acusado puede ejercer su línea de defensa en el marco claro de la imputación fiscal. La Sala de Mérito tampoco advirtió el déficit de la acusación fiscal, en la construcción argumentativa y no delimitó de manera específica la participación del recurrente sobre el supuesto de hecho, es decir, si era el chofer que conducía el vehículo de placa de rodaje N.° RK-5618 o la persona que se disfrazó de policía para sustraerle a la agraviada su celular y el el dinero que había retirado del banco BCP. En consecuencia, en este caso se vulneró el principio de imputación necesaria, en contravención a las garantías constitucionales, principio de legalidad previsto en el artículo 2 de la Constitución Política del País y el artículo 225.2 del Código de Procedimientos Penales, así como la línea jurisprudencial de esta Alta Corte.

Descargar 0 Descargas
Compartir